en es fr it

A PROPÓSITO DE LA GUÍA


El aceite virgen extra de oliva es un producto cada vez más apreciado y cotizado en el mundo. En los últimos cincuenta años su producción y su consumo han crecido y se han extendido de manera exponencial, también gracias a importantes descubrimientos científicos que lo han consagrado por sus propiedades nutritivas y saludables, como precioso componente para una dieta equilibrada.

Son cada vez más numerosas las empresas olivícolas y las almazaras que en estos últimos años, en la onda del creciente apreciamento internacional del producto, están invirtiendo para mejorar la calidad del propio virgen extra y para asomarse al mercado.

 

Crece cada vez más el interés y la curiosidad de los consumidores en relación a las nuevas propuestas de aceites vírgenes extra. Sin embargo, para una pequeña empresa olivarera salir del anonimato y hacerse conocer en el mercado global es todo menos fácil, hacen falta capitales y competencias de las que normalmente no tiene disponibilidad.
Hallar aceites especiales de pequeñas empresas, seleccionarlos y abastecerse directamente son operaciones complicadas y caras para importadores y distribuidores externos y en muchos casos constituyen una barrera difícil de superar.Class3.png
El catálogo, actualizado anualmente y fácilmente utilizable, se pone el objetivo de facilitar el conocimiento de los aceites virgen extra italianos de excelencia a los operadores internacionales, ofreciendo un servicio de selección e información sobre las empresas olivareras italianas.
La iniciativa ha sido propuesta a un vasto número de empresas olivareras italianas, seleccionadas sobre la base de su respuesta a los requisitos mínimos necesarios para asegurar la conformidad con las exigencias de los importadores extranjeros.
A las empresas se les ha enviado un cuestionario detallado para adquirir las informaciones preliminares necesarias para la selección del blanco de empresas para introducir en el catálogo y las informaciones específicas sobre el aceite virgen extra indicado por la empresa, objeto de una ficha de presentación.
A las empresas les ha pedido elegir, desde el propio portafolio de productos, un aceite virgen extra de calidad para destinar a los mercados extranjeros. Todos los aceites indicados han sido sometidos al panel de prueba de la Unaprol con el objeto de definir el perfil sensorial y a análisis físico-químicos integrativos con el fin de medir el nivel de antioxidantes naturales.
El indicador, dividido en tres diferentes clases, nos da una información sintética del nivel de antioxidantes. Los análisis químico-físicos y sensoriales han sido efectuados voluntariamente en una fase intermedia de la vida del producto para una valoración más correspondiente a las condiciones normales de consumo.
El catálogo preve una primera sección general dedicada al aceite de oliva virgen extra donde se describen el patrimonio olivarero nacional, las técnicas de producción, las tecnologías de extracción y las principales características cualitativas y nutricionales de los aceites vírgenes extra, con el objetivo de ofrecer un breve cuadro introductivo del producto y sobre sus características más importantes.
La segunda sección está dedicada a los aceites seleccionados por las empresas presentes en el catálogo, organizados en función del propio perfil sensorial en tres categorías de frutado: intenso, medio y ligero.
En el catálogo, para una mayor funcionalidad, han sido previstos más índices, organizados por orden alfabético de los productores, por región de proveniencia y por categoría de frutado.
Cada ficha de producto trae, junto a las referencias generales de la empresa, una breve presentación suya acompañada por una foto de los productores y de la botella propuesta.
Las informaciones específicas sobre el producto se refieren a las cantidades disponibles, una descripción del perfil sensorial con indicaciones sobre las combinaciones gastronómicas aconsejadas, el contenido de antioxidantes naturales, cuyo análisis ha sido efectuado a todos los aceites presentes en catálogo del laboratorio , al mismo tiempo que informacione sobre las variedades que componen el olivaje, sobre las técnicas de producción, sobre los mercados extranjeros donde los productos están actualmente presentes y sobre los principales premios y reconocimientos obtenidos.
El catálogo ha sido concebido como un instrumento dinámico que puede ser puesto al día automáticamente en cada nueva campaña tanto con nuevos aceites vírgenes extra, como con nuevos perfiles organolépticos, pero también introduciendo nuevas empresas seleccionadas, gracias a una versión interactiva y consultable en la web (www.portfoil.com).
Compradores e importadores, a través de una contraseña individual, pueden ver y seleccionar nuevas fichas actualizadas de los aceites de su interés, imprimirlas e introducirlas directamente en el catálogo o si es menester distribuirlas a los clientes.
El personal científico de Unaprol proveerá anualmente a seleccionar nuevos productos y nuevas empresas para introducir en el catálogo en versión web, con fichas actualizadas que podrán ser consultadas e imrimidas en las lenguas más difundidas.
Además Unaprol pone a disposición las propias oficinas comerciales para actividades de intermediación comercial entre productores y compradores y asistencia a todo campo: desde la organización de visitas a las empresas olivareras a servicios de traducción, desde aclaraciones sobre las normas italianas en materia, a informaciones técnicas relacionadas con el aceite virgen extra de oliva.